En busca de la reinserción social
La Cofradía del Cristo del Perdón lleva casi tres
décadas liberando a presos en Elche con motivo de la Semana Santa
José A. Mas 29.03.2017 | 09:56
En busca de la reinserción social
En busca de la reinserción social
La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón está
inmersa en la tramitación para lograr ser fiel a la tradición, y conseguir la
reinserción de un preso, que será liberado en la procesión de Martes Santo. La
entidad ilicitana es una de las más antiguas de España que cada año libera a un
preso. De hecho, está actualmente entre la decena que siguen consiguiéndolo. El
Cristo del Perdón lleva 27 años dando la libertad a un cautivo cuando llega a
la Plaça de Baix. Esta cofradía se fundó en el año 1990, y se considera la
prolongación de la desaparecida Cofradía del Beso de Judas, que participó en
los procesiones de Elche entre los años 1984 y 1989.
Desde el primer año empezó a participar en Martes
Santo, y, como recuerda su presidente, Matías Mollá, «realizamos uno de los
actos más entrañables dentro de nuestra comunidad, como es el de otorgar el
indulto a un preso, siendo una de las pocas cofradías que tienen ese honor en
España». Mollá explicó que «nuestro objetivo es lograr la reinserción social.
Por eso, realizamos siempre un seguimiento y acompañamiento al preso, y estamos
muy satisfechos del resultado que hemos obtenido». Mollá destacó que «muchos de
ellos siguen manteniendo una vinculación especial con la cofradía y participan
en los actos del Cristo del Perdón».
Además, la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón
guarda una vinculación especial con la Legión española, y cada año se desplaza
hasta Elche un grupo para acompañar a la imagen durante la procesión. Este año
está previsto que participe en la Semana Santa ilicitana la Octava Bandera del
Acuartelamiento de Viator (Almería).
La procesión del Santísimo Cristo del Perdón arranca
el Martes Santo a las 23 horas en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. A
continuación, pasa por Marqués de Asprillas, Reina Victoria, puente de
Canalejas, Plaça de Baix (01.30 horas), Corredora, Carrer Ample, Uberna, plaza
del Congreso Eucarístico a la basílica de Santa María.
El recorrido del Santísimo Cristo del Perdón tiene dos
puntos especiales. El primero se produce cuando llega a la esquina entre
Marqués de Asprillas con Reina Victoria, cuando participa en un encuentro con
Nuestra Santísima Mater Desolata. El otro punto destacado del recorrido se
produce cuando llega a la Plaça de Baix donde tiene lugar el acto de liberación
del preso indultado.
Esta cofradía ilicitana también ha colaborado en
numerosas campañas de recogida de alimentos y objetos de primera necesidad que
se destinan a los internos de la prisión de Foncalent y a los países donde la
Legión ha estado destinada. También ha colaborado con otras organizaciones,
como, por ejemplo, con la Asociación DYA, para la recogida de productos para
ayudar a los más necesitados.
(NOTICIA Y FOTO PUBLICADA POR EL DIARIO INFORMACIÓN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario