Tres aspirantes para la Semana Santa
María José Mora, Gaspar Agulló y Carlos Manuel Soto
optan al puesto de nuevo presidente de la Junta Mayor
J. A. M. 09.06.2016 | 00:57
Los tres candidatos a presidir la Junta Mayor de
Cofradías de Semana Santa de Elche, María José Mora, Gaspar Agulló y Carlos
Manuel Soto.
Los tres candidatos a presidir la Junta Mayor de
Cofradías de Semana Santa de Elche, María José Mora, Gaspar Agulló y Carlos
Manuel Soto. ANTONIO AMORÓS
Los comicios se celebran a las 20.30 horas.
María José Mora (47 años), de la Hermandad del Santo
Sepulcro, aspira a presidir la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la
Semana Santa de Elche con el objetivo de continuar con la labor que se ha
realizado durante los últimos años, en los que la candidata ha formado parte
del equipo directivo. «Hemos conseguido muchas cosas buenas durante estos
años», aseguró ayer María José Mora, a la vez que dijo que «siempre se puede
innovar y mejorar en beneficio de la Semana Santa y del pueblo de Elche».
La candidata tiene entre sus objetivos iniciar los
trámites para declarar la Semana Santa ilicitana como Bien de Interés Cultural,
y solicitar al Consejo Escolar Municipal que se declaren como no lectivos los
días de Lunes, Martes y Miércoles Santo, para fomentar la participación de los
niños.
Mora apuesta por mantener el programa Fisiocostal con
la Universidad Miguel Hernández, y las exposiciones de tronos infantiles,
dibujos y fotografía. Además, María José Mora apuesta por dotar de más actos la
jornada de Viernes Santo, así como exponer durante todos los días de la Semana
Santa las palmas blancas del concurso de palma rizada, para crear más
atractivos para el turismo.
Entre las propuestas de María José Mora también está
impulsar una tamborada después de la misa de Resurrección en la plaza del
Congreso Eucarístico, e invitar a que todas las iglesias hagan un repique de
campanas durante la mañana del Domingo de Resurrección. La candidata también
quiere trabajar, codo con codo, con todas las cofradías y hermandades, para
canalizar sus problemas e inquietudes y abordarlas, llegada el caso, en las
asambleas.
Gaspar Agulló (71 años), de la Cofradía de Nuestro
Padre Jesús Nazareno, aspira a continuar con el trabajo que se ha realizado
durante los últimos en la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana
Santa ilicitana, con un equipo de personas que ya ha formado parte de la
directiva en diferentes etapas.
Agulló aspira a ser presidente de la Junta Mayor para
defender las tradiciones y costumbres de la Semana Santa, respetando la
identidad de cada una de las cofradías y hermandades que la forman,
consolidando la unidad y fraternidad, y fomentando, según dijo el candidato,
«el diálogo fraterno para que el consenso y la buena fe sean los valores que
presidan la resolución de cualquier conflicto».
El candidato también pretende aumentar la promoción de
la Semana Santa ilicitana trabajando para que Elche albergue el encuentro
nacional de cofradías. También quiere difundirla entre las poblaciones de la
provincia para captar más visitantes, y fomentar, además, la participación de
los ilicitanos.
En cuanto a la organización de la Semana Santa, Gaspar
Agulló pretende potenciar el ajuste organizativo de horarios e itinerarios para
dotar de mayor coherencia y coordinación a los pasos por los recorridos comunes
de los distintos cortejos. Gaspar Agulló destacó que «el objetivo es eliminar
los cortes que se producen en la calle entre semana».
Las líneas generales de la candidatura de Gaspar
Agulló también contemplan un acercamiento y participación de la Junta Mayor en
la vida cotidiana de todas y cada una de las cofradías y hermandades, y
promocionar acciones solidarias en beneficio de los más necesitados.
Carlos Manuel Soto (30 años), de la Hermandad de la
Sagrada Lanzada, ha presentado un programa para presidir la Junta Mayor de
Cofradías y Hermandades de Elche basado en dos puntos. Primero, apuesta por
conservar y potenciar la gestión que se ha realizado durante la etapa de
Francisco Javier García Mora, conservando iniciativas como el programa
Fisiocostal y las exposiciones que se organizan durante todo el año.
En el segundo punto que presenta Carlos Manuel Soto
está lo que el candidato considera que puede aportar a la Semana Santa
ilicitana. Aquí entra su interés por ampliar la formación cofrade y cristiana
de los miembros que componen las cofradías y hermandades ilicitanas.
Soto también considera necesario mejorar aspectos
organizativos de la Junta Mayor, como la incorporación de un asesor
meteorológico, y revisar el protocolo de lluvia, para que sea más flexible.
El candidato también se muestra partidario de cambiar
el sistema de sillas, creando bonos semanales, e impulsando que se pongan
sillas en la calle para ver las procesiones del Domingo de Ramos y del Domingo
de Resurrección, con el objetivo de hacerlas más atractivas para los turistas.
Carlos Soto destacó que «se trata de propuestas que ya
se están realizando en otras localidades de la diócesis, y que pueden contribuir
a mejorar nuestra Semana Santa».
Otras de las propuestas presentadas por Carlos manuel
Soto son recuperar la salida de la procesión del Domingo de Ramos desde la
basílica de Santa María, realizando la bendición de las palmas en la plaza del
Congreso Eucarístico, así como crear una obra social con un proyecto completo
en el que se impliquen todas las cofradías y hermandades.
(NOTICIA Y FOTO PUBLICADA POR EL DIARIO INFORMACIÓN)