SEMANA SANTA
La procesión de las Aleluyas pone el broche de oro a
la Semana Santa
El Domingo de Resurrección ha sido uno de los eventos
más multitudinarios de estas fiestas. Las calles se han llenado de color
gracias a estas tradicionales estampas religiosas
Comparte:
27/03/2016 - @itziarmartinez_
En este Domingo de Resurrección, Elche se ha
engalanado con aleluyas, unas pequeñas estampas de colores con diversas
alegorías religiosas, que lanzan los ilicitanos desde los balcones y terrazas
de sus casas para celebrar el Encuentro del Cristo Resucitado con la Virgen de
la Asunción, patrona de la ciudad.
En la procesión de las Aleluyas han participado la
mayoría de las cofradías, representadas por sus cofrades, y hermandades
ilicitanas, está vez sin capuchones para repartir caramelos a quienes han
estado presentes durante el recorrido.
Hace dos años que se cambió el itinerario de la Procesión
de las Aleluyas, puesto que el Cristo Resucitado solía salir desde la iglesia
de San Agatángelo, y ahora lo hace desde la basílica de Santa María, junto a la
Virgen de la Asunción. Sin embargo, cada imagen toma un camino para,
finalmente, realizar el Encuentro en el cruce de las calles de Reina Victoria
con Jorge Juan.
Este Encuentro entre el Cristo Resucitado y su madre,
en este caso, la Virgen de la Asunción, es uno de los eventos más
espectaculares y multitudinarios de la Semana Santa. Por tradición, siempre ha
participado mucha gente, tanto dentro de la procesión como fuera, el público
que acude a verla.
A la llegada a la Plaza de Baix de la Virgen, una
potenté cohetá llenaba el cielo de pólvora, y arrancando el aplauso de los
ilicitanos, que gritaban los tradicionales 'vivas' a su Patrona.
Con la procesión de las aleluyas culmina la Semana
Santa ilicitana convergiendo así dos sentimientos, por un lado, la amargura por
que se acaba todo un año de trabajo, y por otro, la emotividad de este día.
(NOTICIA Y FOTO PUBLICADA POR TELEELX.ES)
No hay comentarios:
Publicar un comentario